
La técnica Feldenkrais aplicada al canto y a la voz
La técnica Feldenkrais es un enfoque somático que mejora el uso de la voz y el canto a través del movimiento consciente y la liberación de tensiones. Su creador, Moshe Feldenkrais, integró ciencia, cuerpo y percepción en una metodología que promueve la expresión vocal auténtica. Se detallan beneficios específicos para cantantes, ejercicios aplicables y mi experiencia utilizándola en clases de canto.
Actualizado el 05 de mayo de 2025
#Técnica Feldenkrais #Conciencia corporal #Voz #Canto #Movimiento #Postura #Respiración #Educación somática #Método vocal #Expresión #Técnica Vocal #Coach de Canto
¿Qué es la técnica Feldenkrais?
- ATM (Autoconciencia a través del movimiento): sesiones grupales guiadas verbalmente.
- IF (Integración funcional): sesiones individuales con contacto físico sutil del profesional.
Historia y expansión de la técnica
¿Por qué aplicar Feldenkrais al canto y la voz?
- Liberar tensiones innecesarias en cuello, mandíbula, lengua, hombros y pelvis.
- Mejorar la respiración funcional sin forzarla.
- Ampliar la percepción del espacio interno del cuerpo.
- Acceder a un sonido más libre, resonante y auténtico.
- Potenciar la expresividad y la conexión emocional con la voz.
Ejercicios y prácticas sugeridas
- Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas.
- Lleva tu atención a la mandíbula, deja que se afloje sin abrir la boca bruscamente.
- Muy lentamente, mueve la mandíbula de un lado a otro, con suavidad, sin empujar.
- Percibe cómo afecta esto la respiración y el espacio interno de la boca.
- Luego, emite un suave sonido “Mmmm” notando si el tono cambia con cada variación.
- Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
- Apoya una mano en el pecho y otra en el abdomen.
- Observa el movimiento natural de la respiración, sin modificarla.
- Ahora lleva tu atención al suelo pélvico: permite que al inhalar se relaje, y al exhalar, se active sutilmente.
- Suma luego un sonido vocal como un “Ahh” suave al exhalar.
- Sentada, gira suavemente los ojos hacia la derecha y vocaliza una nota larga y suave.
- Luego hacia la izquierda.
- Observa si cambia la calidad del sonido.
- Esto libera patrones tensos en el cuello y la laringe.
- De pie, balancea el peso suavemente hacia adelante y hacia atrás.
- Luego, emite una vocal (por ejemplo, “O”) en cada dirección.
- Nota cómo la voz cambia según el apoyo y el eje corporal.
Mi experiencia personal con Feldenkrais en las clases
¿Dónde se puede aprender Feldenkrais hoy?
Conecta con tu voz desde un nuevo lugar
📲 Y si quieres preguntarme algo o agendar una clase, puedes escribirme directamente por WhatsApp tocando el botón abajo a la derecha de esta página. Te espero ahí!
Paula Rocha
Suscribirme gratuitamente a Paula Rocha
Serás de los primeros en saber cuando Paula Rocha suba un nuevo producto, o publique algo en su blog!