La técnica Feldenkrais es un enfoque somático que mejora el uso de la voz y el canto a través del movimiento consciente y la liberación de tensiones. Su creador, Moshe Feldenkrais, integró ciencia, cuerpo y percepción en una metodología que promueve la expresión vocal auténtica. Se detallan beneficios específicos para cantantes, ejercicios aplicables y mi experiencia utilizándola en clases de canto.

La técnica Feldenkrais aplicada al canto y a la voz

La técnica Feldenkrais es un enfoque somático que mejora el uso de la voz y el canto a través del movimiento consciente y la liberación de tensiones. Su creador, Moshe Feldenkrais, integró ciencia, cuerpo y percepción en una metodología que promueve la expresión vocal auténtica. Se detallan beneficios específicos para cantantes, ejercicios aplicables y mi experiencia utilizándola en clases de canto.

Actualizado el 05 de mayo de 2025

#Técnica Feldenkrais #Conciencia corporal #Voz #Canto #Movimiento #Postura #Respiración #Educación somática #Método vocal #Expresión #Técnica Vocal #Coach de Canto

¿Qué es la técnica Feldenkrais?

La técnica Feldenkrais es un método de educación somática que busca reorganizar la postura, el movimiento y la atención a través de la conciencia corporal. Su premisa es simple y profunda: al mejorar la calidad de nuestros movimientos, mejoramos también nuestras funciones físicas, emocionales y mentales.
Moshe Feldenkrais, su creador, desarrolló este enfoque a partir de los años 40 en un contexto muy particular: buscando recuperarse de una grave lesión de rodilla. Como físico, ingeniero y practicante de judo, Feldenkrais combinó ciencia, biomecánica, neuroplasticidad y autoconocimiento, generando una revolución silenciosa que se expande hasta nuestros días.
La técnica se basa en dos modalidades:
  • ATM (Autoconciencia a través del movimiento): sesiones grupales guiadas verbalmente.
  • IF (Integración funcional): sesiones individuales con contacto físico sutil del profesional.
Ambas fomentan el redescubrimiento del movimiento orgánico, libre de tensiones innecesarias.

Historia y expansión de la técnica

Moshe Feldenkrais nació en Ucrania en 1904 y emigró a Palestina siendo adolescente. Su camino intelectual fue diverso: estudió ingeniería en París, trabajó con Frédéric Joliot-Curie en física nuclear y obtuvo cinturón negro en judo. Cuando sufrió una lesión en la rodilla y se negó a operarse, comenzó un proceso autodidacta de recuperación que lo llevó a desarrollar esta técnica que combina movimiento consciente, atención plena y aprendizaje neuromotor.
La primera formación oficial fue en Tel Aviv en los años 60, y luego en los años 70 comenzó a difundirse en Europa, Estados Unidos y América Latina. Hoy existen cientos de practicantes certificados en todo el mundo y es posible acceder a clases presenciales, formaciones oficiales y también prácticas online.

¿Por qué aplicar Feldenkrais al canto y la voz?

El canto no es solo una habilidad artística: es una función humana compleja que involucra respiración, postura, coordinación, escucha interna, emociones y memoria corporal. Muchas veces los cantantes y oradores entrenan su voz desde la exigencia muscular, olvidando la libertad del movimiento y el placer de usar el cuerpo de manera integrada.
La técnica Feldenkrais aplicada al canto permite:
  • Liberar tensiones innecesarias en cuello, mandíbula, lengua, hombros y pelvis.
  • Mejorar la respiración funcional sin forzarla.
  • Ampliar la percepción del espacio interno del cuerpo.
  • Acceder a un sonido más libre, resonante y auténtico.
  • Potenciar la expresividad y la conexión emocional con la voz.

Ejercicios y prácticas sugeridas

Aquí te comparto algunas propuestas que aplico en mis clases, combinando Feldenkrais con exploración vocal:
1. Exploración de la mandíbula y el paladar blando
  • Acuéstate boca arriba con las rodillas flexionadas.
  • Lleva tu atención a la mandíbula, deja que se afloje sin abrir la boca bruscamente.
  • Muy lentamente, mueve la mandíbula de un lado a otro, con suavidad, sin empujar.
  • Percibe cómo afecta esto la respiración y el espacio interno de la boca.
  • Luego, emite un suave sonido “Mmmm” notando si el tono cambia con cada variación.
2. Respiración diafragmática sin esfuerzo
  • Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
  • Apoya una mano en el pecho y otra en el abdomen.
  • Observa el movimiento natural de la respiración, sin modificarla.
  • Ahora lleva tu atención al suelo pélvico: permite que al inhalar se relaje, y al exhalar, se active sutilmente.
  • Suma luego un sonido vocal como un “Ahh” suave al exhalar.
3. Movimientos oculares y resonancia vocal
  • Sentada, gira suavemente los ojos hacia la derecha y vocaliza una nota larga y suave.
  • Luego hacia la izquierda.
  • Observa si cambia la calidad del sonido.
  • Esto libera patrones tensos en el cuello y la laringe.
4. Apoyo en los pies y proyección vocal
  • De pie, balancea el peso suavemente hacia adelante y hacia atrás.
  • Luego, emite una vocal (por ejemplo, “O”) en cada dirección.
  • Nota cómo la voz cambia según el apoyo y el eje corporal.

Mi experiencia personal con Feldenkrais en las clases

Como cantante, actriz y docente vocal, he explorado múltiples técnicas de entrenamiento corporal y vocal. La técnica Feldenkrais me abrió una puerta maravillosa: la posibilidad de integrar el cuerpo y la voz desde la conciencia, sin rigidez ni automatismos.
Hoy es una parte esencial de mi propuesta pedagógica. La utilizo con alumnas y alumnos de todas las edades y niveles, ayudándoles a recuperar su eje, liberar su expresión, y redescubrir la alegría de cantar con un cuerpo despierto, disponible y en paz.

¿Dónde se puede aprender Feldenkrais hoy?

Actualmente puedes encontrar practicantes certificados en muchas ciudades del mundo, así como clases online, talleres temáticos y formaciones profesionales. Te recomiendo buscar en el sitio oficial feldenkrais.com o en asociaciones locales. Pero si lo que deseas es aplicarlo directamente al canto y a la voz, mi propuesta puede ayudarte de manera concreta, vivencial y musical.

Conecta con tu voz desde un nuevo lugar

Si te interesa descubrir cómo la técnica Feldenkrais puede transformar tu voz y tu manera de cantar, te invito a conocer mi propuesta personalizada, en la página de mi libro haciendo clic en el siguiente link: 👉https://paularochamusic.salduu.com/p/voz-en-accion
📲 Y si quieres preguntarme algo o agendar una clase, puedes escribirme directamente por WhatsApp tocando el botón abajo a la derecha de esta página. Te espero ahí!
Paula Rocha

Suscribirme gratuitamente a Paula Rocha

Serás de los primeros en saber cuando Paula Rocha suba un nuevo producto, o publique algo en su blog!